En el marco de la semana del Día del Policía, se realizó el Seminario “Función Policial Junto al Poder Popular: Genero y No Discriminación” un evento académico con carácter binacional (VENEZUELA-CUBA) el cual honra el trabajo que desde el 2009 viene realizando la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), de la mano con los compañeros de la República de Cuba donde se busca el intercambio de experiencias para poder conocer la perspectiva de Cuba en materia de Seguridad Ciudadana.
El G/D Giuseppe Cacioppo, acompañó al vicepresidente Sectorial de la Seguridad Ciudadana A/J Remigio Ceballos, viceministra de Política Interior y Seguridad Jurídica Alana Zuloaga, ministro Consejero de la Embajada de Cuba Luis García Trujillo, profesor Pablo Fernández, junto a funcionarios y funcionarias presentes.
“Estoy seguro de que la UNES se va a consolidar como Líder de la garantía del aprendizaje, fortaleciendo la actuación policial para el beneficio del Pueblo”, destacó A/J Remigio Ceballos.
“Las Políticas Publicas contra la discriminación, orientadas a los órganos policiales, es el conjunto de acciones que se desarrollan en el ámbito de los barrios con la cooperación de organizaciones sociales, para prevenir, neutralizar y cortar las manifestaciones de la delincuencia, de igual forma, contribuir a la estabilidad y paz de la ciudadanía”, así lo explicó la Cubana Grisela Guevara Arozarena.
De igual manera, la diputada por la Asamblea Nacional, Casimira Monasterio resaltó las Políticas Publicas contra la discriminación, orientadas a los órganos policiales, busca generar situaciones, bienes y servicios públicos para satisfacer las demandas de los ciudadanos, transformar condiciones de vida, modificar comportamientos, generar valores o actitudes que se correspondan con la ley, la moral y la cultura propios de una comunidad.
De esta manera, esta casa de estudios especializada sigue cumpliendo con su génesis de manera continua, generando conocimiento útil, producto de su relación con el contexto y la interacción directa con el pueblo venezolano, sus necesidades y potencialidades, a fin de dar respuesta eficiente a las crecientes demandas y transformaciones sociales en torno a los problemas de seguridad, al desarrollo científico tecnológico e incidir en la reversión de las tendencias delictivas actuales y las perspectivas a nivel nacional, regional e internacional.