En la búsqueda constante de la formación y la capacitación de los trabajadores que conforman el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), el Centro de Formación Especializado en Ciencias Forenses de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) en Bello Monte, efectuó acto de Certificación de la II y III Cohorte del Curso Integral en Ciencias Forenses.
Un total de 110 funcionarios y funcionarias a escala nacional fueron certificados durante el curso, el cual constó de 864 horas académicas, en las que se formó a los participantes en materia de normativa legal, antropología forense, odontología forense, formación sociopolítica, fotografía forense, bioseguridad, técnicas de autopsia, medicina legal, entre otros.
“Este curso tuvo como objetivo dignificar a todos los trabajadores del servicio forense, que desean entender el tratamiento de un cadáver, desde el instante de su ingreso hasta que se entrega a sus familiares. Fortaleciendo la aplicación de las ciencias forenses dentro del marco médico legal y humanitario, contribuyendo así a la formación de profesionales en la búsqueda de la verdad, y la justicia para los familiares de las víctimas en defensa de los derechos humanos de todos y todas” informó la directora de la UNES-SENAMECF, Dra. Carmen La Massa.
Durante la actividad la Directora General del Senamecf, la C/G Lissett Moreno, manifestó su orgullo ante el grupo de funcionarios certificados “conozco de primera mano el esfuerzo que realizaron cada uno de ustedes para poder estar aquí y por eso los felicito. Igualmente, agradezco a la UNES por la instrucción dada a los trabajadores ya que sin su labor esto no podría haber sido posible”.
Por su parte, la Secretaria General de la UNES, C/J Evelyn Carrillo, expresó que “ustedes funcionarios y funcionarias del Senamecf, a través de su formación, están haciendo posible que nuestra Alma Mater, le demuestre al mundo, que en Venezuela crecemos y nos formamos en Revolución, en Socialismo y con profundos valores humanistas”.
De igual manera, Carrillo extendió una invitación a todos los trabajadores certificados “tienen las puertas de la UNES abiertas para continuar con su formación. Que este certificado sea el primero de muchos otros que obtendrán a lo largo de su vida profesional, no se cansen, jamás desistan, sin importar el tiempo o su edad, pueden seguir instruyéndose, sé que no es fácil, pero tampoco es imposible sigan trabajando” concluyó.