La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), ha anotado un éxito muy significativo, al ser incorporada como miembro pleno en la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), donde se encuentran afiliadas 230 instituciones de educación profesional de 21 países latinoamericanos.
Es por ello que el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), a través de su cuenta oficial en Instagram @reverolnestor, lo calificó de “logro extraordinario de la UNES; ahora forma parte de la comunidad internacional de encuentro e intercambio académico que brindará beneficios en el plano académico, docente y estudiantil, a toda la comunidad universitaria especializada en la seguridad ciudadana”.
Cabe destacar que la UDUAL es una organización civil con sede en México, que sirve de interlocutor con organismos multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y gobiernos de América Latina y el Caribe, para el estudio crítico y debate propositivo de los grandes problemas de la actualidad a escala mundial.
Esta organización reconoce las reivindicaciones universitarias como la inclusión, gratuidad de la educación y autonomía universitaria; impulsa el desarrollo de las estructuras académicas y administrativas de las universidades asociadas; propicia el intercambio académico de profesores y alumnos; defiende la libertad de cátedra y de investigación; contribuye al desarrollo de una sociedad libre, pacífica y democrática; así como también busca la integración de la región, entre otros objetivos.
Desde una mirada universitaria y en ocasión de la pandemia por el Covid-19, reconoce las desigualdades sociales, la precarización del empleo, el desmantelamiento de los sistemas de salud, educación y seguridad social; así como la brecha digital que afecta a estudiantes en situación de pobreza.
Para la UNES, una casa de estudios modelo en Latinoamérica especializada en seguridad ciudadana, donde sus mallas curriculares el tema de los Derechos Humanos es el eje transversal de la formación que imparte, de las investigaciones que desarrolla, de su creación intelectual y vinculación social, es relevante su integración al foro universitario de la Región para fortalecer el acceso e intercambio de experiencias y saberes en el plano académico, docente y estudiantil.
Finalmente, el Ministro Reverol, expresó su mensaje de reconocimiento al Rector de esta universidad y todo el personal que labora día tras día en diferentes sedes del país. “Vaya a su rector, G/D Giuseppe Cacioppo, al personal docente, administrativo, sus estudiantes y egresados, nuestro mensaje de felicitación, por este paso que reafirma la excelencia universitaria alcanzada. Moral y luces serán nuestras primeras necesidades”.
R: Mpprijp