Aragua será sede del II Congreso Nacional de Criptoactivos

congreso-interna

“El petro llegó para quedarse” manifestó Jhon Montesinos, miembro de la FVEU.

Durante el mes de marzo del presente año, el estado Aragua se viste de gala para recibir a un staff de especialistas en criptomonedas, quienes tendrán la responsabilidad de fortalecer una agenda de conocimiento en el área de economía digital durante el II Congreso Nacional de Criptoactivos, organizado por la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU).

Jhon Montesinos, secretario nacional de criptoactivos de la FVEU, informó que el evento iniciará en las instalaciones del Hotel Marriott de la ciudad de Maracay durante el primer día, mientras que el segundo encuentro se efectuará desde el auditorio Dr. Emilio Medina de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA), con la ponencia de reconocidos profesionales del área económica entre ellos los Doctores Ricardo Baptista, Miguel Zabaleta, Carlos Cerbecci, Jose Trejo, Robert Vargas, entre otros.

El Centro de Formación Aragua de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) se suma a esta importante actividad en materia económica en compañía de diferentes casas de estudio de la entidad como la Universidad de Carabobo (UC), Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), Misión Sucre, Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), UBA y la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL).

Un total de 21 estudiantes de esta Alma Máter asistirán al congreso, el cual cuenta con una amplia gama informativa en áreas que fortalecen la realidad tecnológica que abarcan las finanzas en el país, tales como Blockchaing, Ciudad inteligente y Bitcoint, las cuales serán socializadas mediante una estructura económica y asesorías financieras para los participantes.

“Desde la FVEU, damos un paso adelante para brindar herramientas importantísimas que visualicen la realidad tecnológica que nos aporta el sector económico en Venezuela” manifestó Montesinos, al tiempo que aprovechó la oportunidad de invitar a todo el sector empresarial y de emprendimiento a sumarse a un evento que promoverá al petro como una criptomoneda que tiene seguridad jurídica y económica.