Realizado Conversatorio “Sensibilización en materia de Delitos en Violencia Contra la Mujer”

nota-de-prensa-visual

En las Instalaciones del salón Che Guevara de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), se llevó a cabo Conversatorio sobre “Sensibilización en materia de Delitos en Violencia Contra la Mujer”, dirigido por la Comisión Nacional de Justicia de Género del Tribunal Supremo de Justicia y la Escuela Nacional de la Magistratura (ENM).

El foro fue delegado por el General de División Giuseppe Cacioppo, rector de la UNES, acompañado de la Dra. Francia Coello González, coordinadora de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Dr. Guillermo Blanco Vázquez, director General de la Escuela Nacional de la Magistratura. Además, estuvo presente la Msc. Alana Zuloaga Vicerrectora de Creación Intelectual y Vinculación Social de esta casa de estudios entre otras autoridades.

El objetivo de esta actividad es sensibilizar y capacitar a los funcionarios y funcionarias de todos los órganos de seguridad ciudadana en materia de protección y defensa de los Derechos Humanos de la mujer.

El conversatorio contó con varias ponencia, entre ellas se resalta: Prevención de la Revictimización de las Víctimas de Violencia en el momento de denuncia, Violencia de Género (Análisis Social), Conformación del Expediente en materia de violencia contra la mujer, Actuación del Fiscal en la denuncia de Violencia de Género, Proceso de Judicialización de la Denuncia en Violencia de Género, Enfoque de Género en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Sensibilización en Materia de Género y El Rol de la Mujer dentro de los Órganos de Seguridad Ciudadana.

Por otro lado, es importante mencionar que este conversatorio es el primer evento de los acuerdos establecidos entre las instituciones. Aunado a eso las autoridades aprovecharon para firmar el Convenio de Cooperación interinstitucional entre la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, la Escuela Nacional de la Magistratura y la Comisión Nacional de Justicia de Género del Tribunal Supremo de Justicia.

La Dra. Coello, durante su participación expresó que este convenio es un hecho histórico porque por primera vez se une el TSJ a través de la ENM y la Comisión Nacional de Justicia de Género con la UNES, además resaltó “Con este conversatorio le estamos dando respuesta al pueblo venezolano, al clamor de las comunidades que constantemente nos piden ser revictimizados por los órganos receptores de denuncias”.

Así mismo el rector Cacioppo, Instó a que pueden contar con el apoyo de toda la directiva de la UNES para continuar con el fortalecimiento de la formación en materia de prevención de violencia contra la mujer a los funcionarios, funcionarias y estudiantes.

“La matrícula actual de estudiantes a escala nacional del Proceso básico es de 14 mil jóvenes y más de 30 mil funcionarias y funcionarios activos de los diferentes cuerpos de seguridad ciudadana egresados de aquí se están profesionalizando en los distintos niveles académicos y todos vamos a participar en este hermoso proyecto”,resaltó el rector Cacioppo.

Es importante recordar, que la UNES es una Universidad que eleva, de manera continua, su capacidad para generar y sistematizar conocimiento útil, producto de su relación con el contexto y la interacción directa con el pueblo venezolano, sus necesidades y potencialidades, a fin de dar respuesta eficiente a las crecientes demandas y transformaciones sociales.

 

Redacción: Yubersi Aidee Longa Belandia