El IV Congreso de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), aportará a las políticas de seguridad ciudadana, servicios penitenciarios y de la nación, propuestas que permitan conocer y atacar las agresiones que factores internos y externos mantienen sobre Venezuela.
Así lo dio a conocer, el Protector del Táchira, Freddy Bernal, quien se encargó de abrir esta cuarta edición del Congreso con la ponencia denominada :”La estrategia de espectro completo aplicada a Venezuela: Una mirada a dos hipótesis del conflicto”.|
El Protector del Táchira inició su ponencia recordando a los participantes que por cada traidor que surja, se levantan mil patriotas en defensa de la revolución en alusión a los ataques que se han enfilado en contra de la patria de Simón Bolívar.
Bernal, también indicó durante su intervención que en Venezuela se aplica la guerra no convencional con operaciones de espectro completa con guerra financiera, mediática, sicológica, diplomática y amenaza de intervención militar desde los Estados Unidos con la venía de la oposición.
Por su parte, el director de la UNES en la región, Javier Rosales Duque, informó sobre la dinámica que se mantendrá en el IV Congreso, el cual se extenderá por dos días, en los que se instalarán seis mesas de trabajo en donde debatirá sobre: cuadrantes de paz, de la guerra a la esperanza, derechos humanos y seguridad de la nación, frontera, guerra prolongada y resistencia popular y gestión de riesgo en el Táchira.
Rosales además informó que para el viernes 12 de julio, los estudiantes de la UNES, de las academias de policial, Investigación Penal, Ciencias del Fuego y Protección Civil presentarán trabajos relacionados en materia de seguridad. Así como, los privados de libertad del Centro Penitenciario de Occidente (CPO) presentaran sus trabajos artesanales.
El IV Congreso finalizará con la intervención del legislador Jonathan García con la ponencia “Seguridad de Venezuela tierra de paz”, y la interpretación de la melodía Viva Venezuela por parte de la Orquesta Filarmónica del CPO.