Símbolos naturales fueron enaltecidos en Lunes Patriótico

LP1-interna

La actividad estuvo dirigida por los estudiantes del proceso I-2019 de Protección Civil y Administración de Desastre.

Con el objetivo de enaltecer los símbolos naturales de la nación, estudiantes del proceso I-2019 del Programa Nacional de Formación (PNF) Protección Civil y Administración de Desastre del Centro de Formación Aragua, protagonizaron la jornada Lunes Patriótico, donde fueron socializados los elementos más representativos entre ellos, el turpial, la orquídea y el araguaney.

Durante la actividad, se dio a conocer los recursos naturales de Venezuela, a través de las especies de flora y fauna,  que habitan en destacadas regiones como Los Andes, Amazonas, Llanos, Río Orinoco, entre otros. Cada estudiante describió las características de los referidos símbolos, al momento de hacer mención las fechas en que estos fueron decretados, como el caso del Turpial, decretado oficialmente como ave nacional el 23 de mayo de 1958.

Por otra parte, siguiendo instrucciones del director de la casa de estudio, G/D Francisco Catarí, se dio lectura a la noticia de la semana, en esta oportunidad correspondió a la realización del XVIII Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes (CLAE) 2019, evento juvenil que se llevará a cabo en la ciudad de Caracas durante esta semana.

El CLAE reunirá a todos los estudiantes de América latina y el Caribe con el objetivo de discutir sobre la coyuntura y los desafíos que tiene los movimientos estudiantiles, a través de las federaciones nacionales. Es importante destacar que Leonel Cuencas, perteneciente al PNF Investigación Penal, es el representante de la institución como parte de la delegación estadal que acompaña a la comunidad universitaria en el congreso.