La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), Aragua, llevó a cabo una campaña de sensibilización, prevención, autoexamen y detección a tiempo, del cáncer de mama, con la participación estudiantil del Programa Nacional de Formación (PNF), Investigación Penal, y personal administrativo, docente y obrero que hacen vida en esta casa de estudios.
La actividad fue impulsada por la Coordinación de Creación Intelectual y Vinculación Social, a cargo de Carlos Ayala y el Oficial Jefe José Chirinos, quienes en compañía de estudiantes, pasearon por cada una de las dependencias del Centro de Formación, con el objetivo de socializar y promover la lucha contra el cáncer de mama.
Según la Organización Mundial de la Salud, cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y alrededor de 458 mil muertes por cáncer de mama, presentándose como una de las primeras causas de muerte en el mundo. En consecuencia, esta campaña unesista abordó temas relacionados a las técnicas para realizar el autoexamen y chequeo de vital importancia para detectar cualquier alteración en el seno de la mujer.
Es importante resaltar, que este tipo de cáncer ataca también al género masculino. Por consiguiente, los vinculadores integraron a trabajadores a ser partícipes de los conocimientos transmitidos que les permita una detección precoz, el cual coadyuva a un diagnóstico adecuado por expertos de la salud a través de un tratamiento curativo.
La campaña se basó en mensajes de prevención de la enfermedad, como Tócate a tiempo; Llegó la hora de cuidarte; y Unes es prevención.