El primer encuentro promueve la metodología IAP (Investigación Acción Participativa)
Con el propósito de continuar con la formalización y actualización de los procesos universitarios, se lleva a cabo el seminario de investigación en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) sede Aragua, actividad que se desarrolla anualmente en tres ejes principales como lo son vinculación social, acercamiento comunitario y el aspecto socio integrador.
José Pereira, vinculador social del Centro de Formación en la entidad, destacó la participación de 50 docentes que asistirán a cuatro encuentros semanales en el mes de abril. En esta primera etapa, se abordaron temas relacionados a las políticas y líneas de investigación de la UNES, basadas en el acuerdo número 248, orientadas a la seguridad ciudadana y el servicio penitenciario.
En el referido documento se establece la promoción de la investigación científica, humanística y tecnológica, mediante un modelo socio crítico que aspira crear un conocimiento que apunte hacia la transformación de la seguridad ciudadana.
En este sentido, Pereira detalló que esta planificación emanada desde la dirección nacional, da también continuidad al cumplimiento del sexto vértice de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, que establece la creación y socialización de conocimiento para la convivencia y seguridad ciudadana, teniendo como enfoque la corresponsabilidad comunitaria.
El vinculador social explicó que a través de las creaciones intelectuales se busca generar sentido humanista e impacto social en todos los niveles estructurales de la Universidad, teniendo como referencia la convivencia ciudadana, cultura preventiva, justicia y sistema penal, ciudadanía, ciencia policial, entre otros.