Abiertas preinscripciones para formación especial en bomberos

PNFE BOMBERIL INTERNA

El aspirante podrá seleccionara el área  forestal, aeronáutico, marino o urbano, según lo estipula la Ley de Bomberos.

Con el propósito de fortalecer el crecimiento de la institución bomberil, la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) abrió las preinscripciones para el Programa Nacional de Formación Especial (PNFE) en Ciencias de Fuego y Administra Contra Incendios.

La información la dio conocer William Martínez, director nacional de la academia Bomberil, quien realiza una cruzada por todo el territorio nacional para llevar a cabo un análisis de la situación presente en cada estado.

Durante su visita a esta entidad andina, Martínez, dijo que en Táchira hay 200 bomberos y de acuerdo al análisis hacen falta 800 hombres y mujeres para cubrir la necesidad de todos los municipios porque; “se necesita 1 bombero por cada mil habitantes y en el estado  la población supera el millón 160 mil”, puntualizó el director de la academia bomberil.

Añadió que de los 29 municipios que conforman el Táchira sólo 9 cuenta con bomberos, lo que significa que hace falta la creación de estaciones,  por ello se abre  el Programa Nacional de Formación Especial (PNFE) Bomberil.

Martínez, explicó que para garantizar el éxito del PNFE realizan conversatorios con todos los comandantes de bomberos del estado a fin de determinar la capacidad que tienen para mantener un número importante de aspirantes debido a que la formación se realizará directamente en las sedes de estas instituciones, siempre con el acompañamiento de la UNES.

También indicó que la preinscripción puede realizarse a través de la página  www.unes.edu.ve  o acudir al cuerpo de bomberos donde desea cursar sus estudios, y en el momento de la preinscripción el aspirante seleccionará la especialidad  en la que desea ser formado, las opciones son forestal, aeronáutica, marina o urbana.

Finalmente recordó que el aspirante debe ser bachiller, tener entre 17 y 25 años de edad; en caso de menor es preciso consignar autorización notariada de su representante. Una vez formalizada la preinscripción presentarán una serie de evaluaciones psicológica, psicotécnica, médica, física, socio conductual y entrevista.