Más de 145 profesionales aspiran títulos de post grado en las áreas Policial y Bomberil
Francisco Catarí, director de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), sede Aragua,, dio la bienvenida a 145 profesionales de la seguridad ciudadana, que aspiran títulos de postgrado en las áreas Policial y Bomberil, a través del Programa Nacional de Formación Avanzada en Seguridad Ciudadana (PNFA-SC).
Mediante un acto protocolar efectuado en el Centro de Formación (CEFO) en la entidad, fueron recibidos los futuros especialistas, magister y doctores que egresaran luego de cursar cinco períodos académicos que los acreditarán con los referidos títulos, a fin de que contribuyan a través de la investigación científica, con la optimización del servicio y diseño de políticas públicas de seguridad ciudadana.
Durante su intervención, el director de la UNES Aragua, detalló que desde esta Alma Mater, se han alcanzado logros significativos, como la reclasificación de los docentes en diversos escalafones y la oportunidad de hoy optar por nuevos títulos de postgrado a funcionarias, funcionarios y personal administrativo de los órganos de seguridad ciudadana.
Agregó que la UNES, es una casa de estudios creada en Revolución, “única en el mundo que ofrece carrera universitaria y estudios avanzados a funcionarios, para formarles como técnicos superiores, licenciados, especialistas, magister y hasta doctores” dijo.
Por su parte, el Comisionado Jefe Jhonny Campos, director de la región central de la Policía Nacional Bolivariana, aspirante a cursar formación de 4to nivel, manifestó: “brindarnos esta oportunidad de continuar estudios en la UNES, nos permitirá la profesionalización verdadera, para que los funcionarios asumamos posiciones dentro de la sociedad con una formación de calidad”.
José Rafael Aponte, comandante del Cuerpo de Bomberos de Aragua, agradeció a quienes han tenido la responsabilidad de concretar este saber materializado en estudios de alto nivel; “Es un sueño hecho realidad en este proceso de aprendizaje, convertir el conocimiento en ciencia, en estudio e investigación, es poder desarrollar a través de aportes nuevas experiencias a la UNES”.(…), “son muy importantes los saberes para desarrollar la seguridad y convertirla en lo que debe ser”. enfatizó que la Universidad les brindará a todos las luces y herramientas necesarias para adquirir conocimientos venidos de mentores con comprobada excelencia educativa.
El acto permitió la socialización del cronograma académico, a cargo de la profesora Eva Batista, quien describió las características del PNFA-SC, dejando claro que la visión integral de los egresados, continua vinculada con el desarrollo integral del país, a través de la investigación acción, y la aplicación de planes estratégicos y políticas públicas en seguridad ciudadana.