Este 03 de junio, se dictó en el Centro de Formación para Grupos Especiales El Junquito, de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), el Taller de Huertos Familiares, dirigido a hijos e hijas de trabajadores que laboran en este Centro de Formación.
El taller de Huertos Familiares busca motivar la siembra en todos los hogares venezolanos, aunque sea en espacios reducidos, en pro del beneficio de consumir productos agrícolas sin costos relevantes. Estas acciones vienen a contribuir con la iniciativa de Agricultura Urbana impulsada por el Presidente Nicolás Maduro.
Vale mencionar que la siembra socioproductiva es ecológica, ya que no involucra ningún agente químico, lo cual la hace completamente sana para el consumo humano, así lo manifestó Lourdes Godoy, profesora adscrita a la Coordinación de Creación Intelectual y Vinculación Social de este Centro de Formación para Grupos Especiales.
“Es fascinante consumir algo que fue sembrado por nuestras propias manos, y te hace ver que no eres dependiente, sino independiente y eso hace que se eleve el crecimiento personal en cada individuo”, explicó Godoy.
La profesora Godoy en el desarrollo del taller, instruyó al grupo sobre el tiempo que tardará cada rubro a sembrar; la berenjena y el pepino se dan en un periodo de 2 meses aproximadamente, mientras que la yuca y el cambur se demoran entre 9 meses y un año para dar cosechas.